Domingo 16 de febrero de 2025
Santa Perica
Concierto
- En el marco del Tercer encuentro de Jóvenes Indígenas en la Ciudad de México
El ensamble musical Santa Perica se presentará en el Museo Universitario del Chopo como parte de las actividades del Tercer encuentro de Juventudes Indígenas en la Ciudad de México, evento organizado por el Colectivo Juvenil Intercultural "Nuestras Voces".
Este encuentro, que continúa el legado de sus ediciones anteriores realizadas en 2019 y 2022, surge como una iniciativa para crear espacios de visibilización y apropiación del espacio público por parte de jóvenes indígenas residentes en la Ciudad de México, permitiendo el intercambio de saberes y experiencias desde sus raíces culturales.
Santa Perica traerá al escenario su característico repertorio que fusiona la música tradicional de Guerrero y Oaxaca con sonidos contemporáneos. Su propuesta musical incluye sones tradicionales, chilenas, cumbias merequetengues, sones de carnaval y chilenas costeñas y mixtecas, con especial énfasis en las regiones de la Mixteca y Costa Chica.
- Foro del Dinosaurio
- Domingo 16 de febrero de 2025, 18:00 horas
Entrada libre
Santa Perica. Ensamble Musical de Guerrero y Oaxaca.
La agrupación se fundó en noviembre del año 2012, bajo la dirección general del profesor Oscar Montalvo y con la dirección musical del profesor David Espinosa. Su principal objetivo es difundir y promover la música tradicional de Guerrero y Oaxaca, específicamente de la zona Mixteca y Costa Chica, basándose en la forma original de las melodías de sones tradicionales, chilenas, cumbias merequetengues, sones de carnaval, chilenas costeñas, y chilenas mixtecas, fusionados con nuevos sonidos (tradicionales y contemporáneos) para el disfrute de distintos tipos de públicos.
Han participado en diferentes eventos alrededor del país como: La conmemoración de la mujer Rural (SEDEREC 2014 CDMX), 2do y 3er encuentro cultural "Yoko Savi" (2014-2015 Tototepec Guerrero), Son para Milo (2017,2023 CDMX), XII Festival "Cacao para todos" (2022 Museo Anahuacalli), Museo Casa de la Memoria Indómita
(2022 CDMX), IX fiesta de las culturas indígenas (2023 Zócalo de la CDMX), PERCUSIVA Encuentro nacional de percusiones (CENART 2024), Verbena navideña (Zócalo de la CDMX 2024), Feria de San Marcos (Aguascalientes 2024) entre otros.
Fotos: cortesía del colectivo