culturaUNAM Museo Universitario del Chopo
Twitter Facebook youtube Instagram Instagram newsletter

 

 

 

TALLER ESPECIAL

 

Último viernes de cada mes, 10:00 a 14:00 horas

Madriguera de colores

¿Viernes de Consejo? ¡Viernes en el museo!

 

 

Taller/laboratorio para niñxs
El Museo Universitario del Chopo abre el último viernes de cada mes este taller especial de experiencias creativas y sensoriales para niñxs entre 6 y 12 años, mientras el personal docente de las escuelas de educación básica lleva a cabo la reunión de Consejo Técnico Escolar.

 

La propuesta se organiza en diálogo directo con las exposiciones temporales del museo permitiendo a lxs niñxs conocer, interpretar, experimentar, cuestionar, construir y crear diferentes experiencias a través de los sentidos y la imaginación, abordando de manera sencilla y lúdica los procesos cognitivos y creativos de aprendizaje. El propósito es generar un acercamiento significativo a distintas prácticas artísticas y crear puentes de acercamiento al museo.

 

Sesiones 2025
28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo, 27 de junio, 29 de agosto, 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre.

 

Viernes
10:00 a 14:00 horas

General: $250
Trabajadores UNAM: $150

 

¡Inscripciones abiertas!


Informes y registro: talleres.chopo@unam.mx

 

*Cupo limitado a 15 participantes
*Lxs participantes deben traer su propio lunch y bebida para la pausa en el jardín.
*Las actividades se llevan a cabo únicamente dentro de las instalaciones del museo.
*Es imprescindible que la madre/padre o tutor firmen formato de autorización y formulario de inscripción.

Nuestro equipo está integrado por talleristas y mediadores con trayectoria profesional, quienes trabajan en sinergia con estudiantes universitarios que realizan su servicio social en el Museo Universitario del Chopo.

 

Talleres Libres

TERMINÓ EL PERIODO DE INSCRIPCIONES, TE ESPERAMOS EN EL SIGUIENTE CICLO
INSCRIPCIONES DEL 15 DE ENERO AL 21 DE FEBRERO 2025

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

 

Ciclo 2025-I

17 de febrero – 15 de junio

 

Los talleres libres son espacios de aprendizaje, encuentro, experimentación, creación y recreación, en distintas artes y áreas de conocimiento; buscan situarse como una propuesta multidisciplinaria y crítica de educación no formal, impartidos por artistas activxs, que parten de la experiencia e intereses de los participantes para impulsar procesos creativos personales y colectivos, que trabajen con la imaginación, los sentidos, el hallazgo, la reflexión dialogando con el contexto social y las problemáticas del presente.

 

No se requiere contar con conocimientos especializados, sólo interés y entusiasmo por aprender y compartir. 

 

Se entregará constancia digital los participantes que cumplan con el 80% de asistencia. 

 

Los grupos de los talleres se abrirán solo cuando cuenten con un cupo mínimo de 12 participantes.

 


 

Niñxs

La propuesta pedagógica de experimentación y construcción de conocimiento a través de las artes dirigida a niñxs, busca consolidarse como un espacio formativo integral en constante crecimiento y transformación. Aunque cada taller es independiente, están pensados de manera conjunta para que se complementen entre ellos.  

 

 

 


Adolescentes, Jóvenes y adultxs

La propuesta multidisciplinar de los talleres dirigida a jóvenes y adultos parte de la idea de concebir cada uno como laboratorios de creación, es decir como un lugar donde se trabaja de la experiencia y la experimentación y a la vez se es experimento del propio proceso pedagógico.  

 

Artes visuales y nuevas visualidades

 

 

 

 

Arte audiovisual y arte + tecnología

 

 

Artes vivas

 

 

Escrituras y literaturas expandidas

 

 

Músicas y nuevas sonoridades

 

 

Gestión de proyectos en arte y cultura

 


PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS
INICIO 17 de febrero de 2025

TÉRMINO 15 de junio de 2025

 

COSTO POR TALLER
$ 1200.00 público en general

$ 850.00 comunidad UNAM

IMPORTANTE
Una vez pagada la inscripción no hay devolución ni cambios de taller.

 

INSCRIPCIONES EN LÍNEA PARA PÚBLICO EN GENERAL
Del 15 de enero al 21 de febrero, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

 

 

DUDAS O INFORMES:
talleres.chopo@unam.mx

 

 

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN PÚBLICO EN GENERAL

 

1. Realizar su PRE-REGISTRO

 

 

  1. 2. Una vez realizado el PRE-REGISTRO, recibirá vía correo electrónico su ficha de depósito para efectuar su pago en el banco con los siguientes datos:

 

 

• Banco BBVA

• Número de Convenio: 1407279

• Referencia: 6170120………………………….

• Importe total del depósito: $ 1200.00

• Fecha límite de pago. El pago deberá realizarse a más tardar en la fecha de vigencia marcada, de lo contrario la referencia y el pre-registro quedarán cancelados.

EJEMPLO 

 

.

 

  1. Los pagos podrán realizarse directamente en una sucursal bancaria, cajero automático o transferencia bancaria solo para usuarios de BBVA. Ir a la opción de “pago de servicios” número de convenio 1407279.

 

No hay transferencia interbancaria.

 

3. Una vez realizado el pago deberá enviarse el comprobante de forma digital (claro y legible) vía correo electrónico talleres.chopo@unam.mx a más tardar al siguiente día de haber efectuado el pago. En el asunto se deberá indicar "DEPÓSITO TALLER (NOMBRE DEL TALLER) Y HORARIO".

 

  1. 4. De requerir factura indicarlo en el correo y proporcionar los siguientes datos:

 

  • - Adjuntar Constancia de Situación Fiscal no mayor a tres meses
  • - Nombre o Razón Social
  • - RFC
  • - Dirección fiscal
  • - Código postal
  • - Uso de CFDI
  • - Correo electrónico
  • - Régimen de situación fiscal

 

  1. 5. Una vez recibido su comprobante de pago, en un lapso no mayor a dos días se le notificará vía correo electrónico, que su pago fue exitoso.
    Para concluir proceso de inscripción es necesario que la persona interesada firme el reglamento interno de Talleres libres del Museo Universitario del Chopo, una vez iniciado el ciclo.

 

Informes e inscripciones: talleres.chopo@unam.mx

 

DESCUENTO UNAM. ESTUDIANTES Y TRABAJADORES VIGENTES
PROCEDIMIENTO PRESENCIAL

 

  1. Del 13 de enero al 21 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas.

    Presentarse en la taquilla del Museo Universitario del Chopo, calle Dr. Enrique González Martínez No. 10, Col. Santa María la Ribera.

    Para solicitar el descuento es indispensable presentar:

    Estudiantes: última tira de materias 2025-2 y credencial de estudiante vigente.
    Trabajadores: último talón de pago y credencial de trabajador vigente.

     

    Una vez pagada la inscripción no hay devolución ni cambios de taller.

 

Firmar el reglamento para usuarixs de talleres