culturaUNAM
museo universitario del chopo
Twitter Facebook youtube Instagram newsletter

 

 

 

ARTES VIVAS

30,31 de mayo, 1 de junio 2024

Hacia el atardecer. Desaparición/arquitectura de identidades

De Diana Fidelia


Pieza escénica que reflexiona sobre la desaparición de personas en México. A partir de la ausencia de su hermano, Diana Fidelia inició un proceso de trabajo que comenzó en México durante 2013 y, posteriormente, viajó a Argentina en 2015. Las respuestas que obtuvo la llevaron a replantear el tema con su familia y crear un camino hacia la sanación.

 

Ante la pérdida de un ser querido, se lleva a cabo la reconstrucción de la memoria a través de relatos, recuerdos de infancia, sueños y testimonios. La identidad es entendida como un cuerpo, idea, imagen y recuerdo que permea el presente.

 

Hacia el atardecer narra la historia de numerosas familias en el país marcadas por la incertidumbre, el duelo y la ausencia.

 

Para Diana Fidelia el teatro es un lugar de refugio, un espacio de rito y comunión con lo sagrado, un lugar de expresión del alma que convoca al individuo a leer la realidad, reinterpretarla y volver a enfrentarla.


Conversatorio
Jueves 30 de mayo 2024, 17:00 horas
Entrada libre. Piso 1

 

Funciones:
Viernes 31 de mayo 2024, 20:00 horas
Sábado 1 junio, 19:00 horas

Costo general: $150; estudiantes, maestros e INAPAM: $75
Foro del Dinosaurio

 

Boletos en taquilla y en línea aquí

 


Unipersonal de Diana Fidelia
Texto: Noé Morales y Diana Fidelia
Audio: Javier Jacob (Argentina)
Asesoría para la creación: Jorge Vargas
Producción ejecutiva: Adrian Voinescu

Participación Especial : José Francisco Flores Contreras

 

Agradecimientos: Caín Coronado, Daniel Primo, Elena de la Aldea, Gustavo Laskier, Pablo Lugones, Cecilia Propato, Matías Marmorato, Candelaria, Delfina y Micaela, Tomás Rojas, Alberto Herrera, Laura Uribe, Ma. E. Sandoval, Pérula 107 Espacio Alternativo, Bernardo Gamboa, Antonio Salinas, Mariana Villegas, Leonardo Ortizgris, Isabel Toledo, Paula Castagnetti, Mariano de Rosa, Mauricio Gerling, Irma Hermoso Luna, Leonardo Martínez, Familia García Ramos, y muy entrañablemente a mis padres, hermanos y a la compañía El rinoceronte enamorado, de San Luis Potosí.

 

Diana Fidelia
Actriz y profesora de Teatro Terapéutico. Estudió en el Centro de Educación artística Frida Kahlo, del Instituto Nacional de Bellas Artes (1994-1997) y en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA (1997-2001). Cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional.

 

Cofundadora de la Compañía de Teatro Luna Avante y coordinadora del Colectivo Teatropeia Brasil-España-México. Ha colaborado con destacados directores de teatro como Mauricio Jiménez, Martín Acosta, Jesús Coronado, Juliana Faesler, Bernardo Gamboa, Edén Coronado, Rodolfo Obregón, Alberto Villarreal, Cecilia Villarreal, David Gaitán, entre otros.

 

Actriz en obras que han participado en festivales nacionales e internacionales en España, Colombia, Chile, Honduras y Estados Unidos. Integrante del elenco de la Compañía Nacional de Teatro (2016-2022), donde se desarrolló artísticamente con los directores Octavio Michel Grau, Edén Coronado, Martín Zapata, Laura Uribe y Angélica Rogel. Ha recibo premios en México y otros países por su desarrollo artístico.

 

Ha impartido talleres de teatro para niños en escuelas Montessori, en la Ciudad de México, y en diferentes escuelas de actuación: Escuela Nacional de Arte Teatral, Escuela Estatal de Teatro en San Luis Potosí y Universidad de las Artes en Aguascalientes, entre otras. Actualmente imparte talleres de teatro terapéutico y talleres de creación autobiográfica. Gestiona y coordina las actividades del Programa Ajolote Azul, en Playa Zipolite, Oaxaca.

Adrian Cosmin Voinescu (Rumania)


Empresario artístico y productor de eventos. Recibió las siguientes distinciones: Joven Esperanza del Fotoperiodismo Nacional Mineriada 1999; tercer lugar en la Competición de Fotografía, sección Travel, Atlanta Journal Constitution (obra publicada en 6 millones de ejemplares); Final Nacional de Eurovisión 2010 y 2011 Rumania; Premio Mejor Grupo Alternativo y Mejor Álbum 2016 de la Revista Sunete; Primer Live Streaming de un concierto en la plataforma Deezer, 2016; diploma de excelencia por originalidad, otorgado por la Unión de Periodistas Profesionales de Rumania.

 

Ha realizado fotografía de conciertos y eventos con Star Management, Bucarest; con Artist Mall, Bucarest. Productor y promotor de más de 1500 conciertos y eventos públicos y privados. Fundador del Programa Ajolote Azul, en Zipolite, Oaxaca; y codirector del documental Ajolote Azul (RU-MX-EU), en preproducción.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pinterest

 

 

Bookmark and Share